¿Qué son y cómo eliminar las pulgas?

¿Qué son y cómo eliminar las pulgas? - Abecor
mayo 25, 2022 6:19 am

Las pulgas son ectoparásitos de mamíferos y aves de pequeño tamaño, entre 1 a 7 mm. de color parduzco, las adultas poseen unas patas posteriores particularmente largas que están asociadas con la capacidad saltadora de estos insectos.

Pueden pasar sin alimentarse largos periodos, pero las hembras requieren una toma de sangre antes de que puedan formar los huevos, por lo que elegirán cualquier tipo de huésped detectando el calor de su cuerpo.

Las pulgas adultas necesitan un estímulo mecánico para iniciar su salida del capullo y este es generalmente producido por las vibraciones de los movimientos del hospedante, este es un dispositivo preciso que asegura que las pulgas no emergerán hasta tener un hospedante a su alcance.

¿Cómo eliminar las pulgas de la casa?

El método de control para eliminar las pulgas de la casa no es fácil y habrá que realizar distintas labores para lograr su eliminación una vez que las tenemos:

  • En caso de tener mascotas hay que tratar adecuadamente, por parte del veterinario, sobre todo cuando se muevan por lugares donde es probable la existencia de pulgas.
  • Limpiar frecuentemente el lugar donde duerme el animal
  • Lavar la ropa a una temperatura superior a 60 °C, principalmente en aquellas zonas donde nuestra mascota ha podido estar.
  • Pasar minuciosamente la aspiradora, ya que se esconde en lugares oscuros y rincones difíciles de detectar.
  • Si el problema persiste es necesario realizar un tratamiento en la vivienda por empresas especializadas.

Influencia del clima en las pulgas

El clima es un factor favorecedor para el desarrollo completo de las pulgas, al igual que otros insectos, su evolución depende de factores tales como temperatura y humedad que vienen determinados por la estación del año, prefiriendo temperaturas entre 25-30 grados, es por ello que serán más abundantes en primavera y verano buscando huéspedes en los cuales vivir, alimentarse y en resumen “parasitar”

Suelen pasar el invierno en sus capullos de crisálida, cuando la temperatura es baja se ve reducida su reproducción, aunque sobreviven todo el año.

Por otro lado, las temperaturas superiores a 35 °C son letales tanto para las fases inmaduras como para las adultas.

La actividad del ser humano altera el equilibrio de los ecosistemas, provocando que nuestro entorno sea cada vez más seguro para el desarrollo y proliferación de este tipo de insectos. Por ello, en zonas y ambientes de interior con calefacción y humedad relativa, se aseguran su supervivencia durante todo el año.

Enfermedades de las pulgas

El verdadero problema con las pulgas en su poder para transmitir enfermedades, es decir, su capacidad como vector de enfermedades, manifestando el elevado riesgo que conlleva su picadura.

Las más importantes de las infecciones transmitidas por estos insectos a los humanos son la peste y el tifus, transmitidas por sus picaduras.

La transmisión de las enfermedades de las pulgas puede ser mecánica, implicando simplemente la contaminación de las piezas bucales o puede asociarse con la regurgitación de sangre infestada en la picada.

Por ello, hay que tener especial cuidado en caso de tener mascotas y en nuestras salidas al campo, ya que tampoco estamos exentos de sus picaduras, así como en otros animales de sangre caliente.

Cuando la presencia pulgas invade nuestra vivienda la ayuda de profesionales es imprescindible, en Abecor ofrecemos un servicio especializado de eliminación y prevención de plagas, contáctanos.