¿Por qué llegan los chinches a una casa? Causas y soluciones para prevenir su infestación

Generalmente las introducimos nosotros a través de varias vías: ropa, equipajes, mascotas, o incluso conductos o cables eléctricos son medios de transporte para tener esta plaga de chinches en casa.
También se ha constatado que pueden ser introducidas en la vivienda en muebles de segunda mano, donde a menudo permanecen largos periodos de tiempo sin que sean detectadas a la espera de que aparezca un huésped adecuado.
En éste artículo te contamos como identificarlas y algunas soluciones para prevenir su aparición
¿Qué son los chinches y cómo identificarlos?
Las chinches de la cama son insectos parásitos que se alimentan exclusivamente de sangre, tienen una forma ovalada y aplanada, no disponen de alas y suelen medir entre 5 y 7 mm. de longitud esto les permite esconderse en espacios muy reducidos.
Son de color amarillo claro o amarronado pero después de alimentarse de sangre adquieren un tono marrón oscuro uniforme.
En ocasiones es confundidas con los ácaros, sin embargo, mientras que un ácaro es microscópico, un chinche es perfectamente visible a simple vista.
Podemos identificar su presencia si en las sábanas aparecen manchas de color marrón oscuro o negro, causadas por sus secreciones, también podemos detectar ejemplares vivos, restos de mudas y huevos eclosionados en áreas como colchones, camas, mesitas de noche, enchufes, moquetas, y resto de escondrijos.
Principales causas por las que los chinches llegan a tu casa
Es importante tener en cuenta que la entrada de chinches no depende de la higiene ni la limpieza de la vivienda, las condiciones climatológicas con un aumento de las temperaturas han condicionado su proliferación que unido al movimiento de viajeros, al creciente número de restricciones reglamentarias impuestas a los insecticidas y una mayor resistencia a los compuestos disponibles para su erradicación conforman la combinación perfecta para el desarrollo de una plaga de chinches.
Una vez que han sido introducidas en nuestro hogar a través de distintas vías, es aquí dónde encuentran las condiciones idóneas de temperatura y humedad, que unido a su preferencia por sustratos con textura de textil conforman una estancia ideal para su desarrollo y proliferación.
¿Qué atrae a los chinches a tu hogar?
Principalmente les atrae lugares con muchos humanos y mascotas ya que la sangre de estos va a ser su fuente de alimentación, y por otro lado les encanta el desorden suelen ser atraídas por ropa sucia y el calor de las personas u otros seres vivos, sobre todo son atraídas por el dióxido de carbono que es exhalado mientras se respira.
Estos insectos se esconden entre las costuras de los colchones, mochilas y cualquier grieta que tengan los muebles o paredes.
Las infestaciones grandes llegan a otros sitios del hogar, alfombras con polvo, cuadros, entre otros, pueden servirles de refugio y reproducirse.
¿Qué hacer si tienes chinches en casa?
Si nos encontramos con ésta situación comienza con rapidez, no es tarea fácil porque éstas se esconden en lugares difíciles, aunque puedes hacer lo siguiente:
– Pasa la aspiradora, una limpieza a fondo de las fisuras puede eliminar las chinches en una zona, pero procura vaciar y limpiar la aspiradora para no trasladar el problema.
– Lava toda la ropa y objetos con agua caliente a una temperatura no inferior a 60 ºC y sécala en secadora a alta temperatura durante 30 minutos, esto matará las chinches y sus huevos.
– Los objetos y material infestado colócala en bolsas bien precintadas para evitar que otras zonas puedan ser infestadas.
Prevención: cómo evitar que los chinches lleguen a tu casa
- Protege tu equipaje cuando viajes, ya que puedes traer chinches de los hoteles o medios de transporte. Usa fundas de plástico para tus maletas y bolsas, y no las dejes en el suelo o cerca de la cama. Al volver, lava toda tu ropa a alta temperatura y aspira bien tu equipaje.
- Evitar traer ropa usada o muebles de lugares desconocidos, ya que pueden contener huevos o chinches escondidos. Si lo haces, revisa bien los objetos antes de entrarlos en tu casa y desinféctalos con calor o con productos específicos.
- Guardar objetos debajo de la cama no es recomendable, ya que crean un ambiente oscuro y cálido que atrae a las chinches. Mantén el espacio debajo de la cama limpio y ordenado, y usa fundas anti-chinches para el colchón y las almohadas.
- Cuida la limpieza y el orden, Las chinches son atraídas por el desorden y la suciedad. Un hogar desordenado y con poca higiene ofrece refugio y alimento para estos insectos.
- Grietas y rendijas selladas, las chinches pueden entrar a través de cualquier abertura por pequeña que sea.
Consecuencias de una infestación de chinches no controlada
Una infestación no controlada puede causarnos picores, enrojecimiento de la piel o reacciones alérgicas que pueden ser graves en algunas personas.
Éstas infestaciones requieren ERRADICACIÓN, no basta el control su umbral de tolerancia debe ser cero, por tanto para obtener garantías de éxito requiere de un plan de gestión integrado muy bien planificado que podrán ofrecerte expertos profesionales en el control de plagas.
No hay que tomarse este insecto a la ligera, si necesitas ayuda de un profesional, en Abecor llevamos años tratando plagas como la de chinches. Contáctanos ya sea a través de nuestra web, llamando al 957 42 22 33 o 679 443 969 o a nuestro correo info@abecor.es